domingo, 17 de agosto de 2014

Lenguajes de Programación




I. BIENVENIDA:

Les doy la bienvenida al curso de Programación I, asignatura donde todos ustedes  podrán alcanzar los conocimientos básicos en el desarrollo de software  informáticos. Sé que vienen con todo el ánimo para lograr alcanzar sus metas en el desarrollo de este curso yo  estaré para brindarles toda la guía y colaboración proporcionándoles toda la información pertinente y explicaciones necesarias.


II. INTRODUCCIÓN:

Este es el curso base para la carrera de "Licenciatura en Ing. Informática" ya que los estudiantes vendrán a adquirir los conocimientos necesarios para el buen desarrollo de software informáticos; cuyos conocimientos los ayudaran a lo largo de su carrera.

Trabajaran con los conceptos actualizados de desarrollo de   software y la utilización de herramientas básicas de programación.

Aprenderán a analizar problemas y a desarrollar pequeños programas  con las utilización de de diagramas de flujo y pseudocódigos. Como también a conocer los datos y variables que se utilizan en el desarrollo de una aplicación o software informático. Estudiaremos las diferentes estructuras de control que se pueden utilizar en el desarrollo de aplicaciones.

Estaremos utilizando como herramienta para el desarrollo de las aplicaciones a lo largo del curso Java. Las Clase serán desarrolladas con un porcentaje horas de clases teóricas y otras prácticas las cuales se efectuaran en el laboratorio. Todo el material complementario estará en los repositorios del aula virtual para su utilización  en el momento que el alumno o el docente lo requiera.

III. OBJETIVOS
1.  Conocer los conceptos relacionados con el procesamiento de datos y la programación de computadoras.
2. Construir algoritmos usando las variables simples como estructura de datos y las instrucciones fundamentales (entrada, salida, asignación, transferencia condicional y repetición) de un lenguaje de programación imperativo-estructurado.
3. Desarrollar destrezas de programación eficiente, con códigos legibles y documentados, utilizando las instrucciones fundamentales de un lenguaje de programación imperativo estructurado.

III. MODULO: 

"CONCEPTOS BÁSICOS Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE COMPUTADORAS."

1.1 Definición de Lenguaje
Lenguaje: Es una serie de símbolos que sirven para transmitir uno o más mensajes (ideas) entre dos entidades diferentes. A la transmisión de mensajes se le conoce comúnmente como comunicación.
La comunicación es un proceso complejo que requiere una serie de reglas simples, pero indispensables para poderse llevar a cabo. Las dos principales son las siguientes:
·        Los mensajes deben correr en un sentido a la vez.
·        Debe forzosamente existir 4 elementos: Emisor, Receptor, Medio de Comunicación y Mensaje.

Lenguajes de Programación:
Es un conjunto de símbolos, caracteres y reglas (programas) que le permiten a las personas comunicarse con la computadora.

Los lenguajes de programación tienen un conjunto de instrucciones que nos permiten realizar operaciones de entrada/salida, calculo, manipulación de textos, lógica/comparación y almacenamiento/recuperación.



Los lenguajes de programación se clasifican en:

Lenguaje Maquina: Son aquellos cuyas instrucciones son directamente entendibles por la computadora y no necesitan traducción posterior para que la CPU pueda comprender y ejecutar el programa. Las instrucciones en lenguaje maquina se expresan en términos de la unidad de memoria más pequeña el bit (dígito binario 0 o 1).



Lenguaje de Bajo Nivel (Ensamblador): En este lenguaje las instrucciones se escriben en códigos alfabéticos conocidos como técnicos para las operaciones y direcciones simbólicas.



Lenguaje de Alto Nivel: Los lenguajes de programación de alto nivel (Visual BASIC, C++, Java, etc.) son aquellos en los que las instrucciones o sentencias a la computadora son escritas con palabras similares a los lenguajes humanos (en general en ingles), lo que facilita la escritura y comprensión del programa.


 Vídeo de Clase de Lenguaje de Programación:




IV. ASIGNACIÓN:

1. Deben realizar una investigue sobre el lenguaje de programación Java:
    a. Funcionalidad
    b. Características
    c. Ventajas y Desventajas
    d. Presentes y  ejemplo sencillo del mismo.

         2. Debe buscar la información en los libros de texto  o en Internet. Debe tener página de presentación,       introducción, objetivos, contenido (un máximo de 3 paginas), conclusiones y recomendaciones. Todo esto en letra Arial 12 y espacio 1.5.


    3. Deben de enviarlo a mi correo o ir a la opción de contactos del menú de la plataforma.


    4. Debe entregarlo el día miércoles 20 a más tardar a la media noche.

    V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

    La estrategia de evaluación sugerida es la siguiente:

    Pruebas Parciales
    30%
    Asignaciones:
    25%
    Participación:                                         
    15%
    Examen Semestral
    30%
    TOTAL
    100%


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario